El té negro es una bebida de origen británico bastante comercial que otorga beneficios muy buenos para la salud. El mismo, destaca entre otros tés por su gran durabilidad y sabor, además de ser una bebida energizante bastante efectiva.
Es por esto y más que debes seguir leyendo para enterarte de las múltiples propiedades y beneficios del té negro.
Descubrimiento del té negro
Su origen se enmarcó de forma accidental, puesto que esta famosa bebida se descubrió al momento en que una embarcación que salía de China hasta Inglaterra bajo un gran cargamento de té verde, pasó por estragos a causa de la demora y el calor.
Durante ese transcurso, en vez de presentarse un cargamento perdido, ocurrió todo lo contrario, ya que tal acción dio fruto a una gran bebida por medio de la oxidación de la planta del té verde.
Asimismo, todo el proceso se volvió un gran simbolismo para los británicos, volviéndose así una bebida muy comercializada e importante para su cultura. De hecho, los británicos sostuvieron la hora de las 5 de la tarde para disfrutar de las propiedades del té negro desde el siglo XVII.
Para profundizar este hecho se puede aludir a un hecho histórico conocido como el “Boston Tea Party”, donde los americanos en medio de la Guerra de la independencia, lanzaron un cargamento de este té en el puente de Boston en rechazo a la cultura británica, simbólicamente.
Té negro en la actualidad
Esta bebida sigue siendo elaborada del té verde, no obstante, no como en su origen, sino mediante procesos industriales más puros, de los cuales se destacan el ortodoxo y el CTC.
El ortodoxo se da cuando se presenta una pérdida de agua en las hojas de té verde, poniéndolas a secar y posteriormente, aplicándole ventilación para que se sequen.
Este método es bastante delicado, ya que luego hay que poner a reposar las hojas en un lugar seco, pues de lo contrario el proceso de oxidación seguirá hasta quemarse. No obstante, se obtienen las mejores marcas de la industria del mismo, ya que la calidad de sabor es extraordinaria.
Por otro lado, en el procesado CTC, se colocan a oxidar las hojas para luego rasgarlas y triturarlas. De aquí proviene la mercancía de mediana calidad, no obstante, el sabor nunca se pierde.
Sabiendo esto, el té negro es tan especial por lo mismo, por su durabilidad en sabor, pues puede durar muchos años sin perder sus propiedades, a diferencia del té verde y otros tés, que no duran más de un año.
Tipos de té negro
Existen una gran variedad de tés de este tipo, entre ellos chinos e indios.
En china, los tres más populares son el Lapsang Souchong, el Keemun y el Yunnan Dian Hong.
El primero se describe por un sabor picante y ahumado, siento uno de los más populares descubierto en china; el segundo se consigue entre picante y dulce y es uno de los más consumidos de la región; y por último, el tercero es el más dulce pero con un sabor un poco terroso, y a este se le conoce por ser el preferido de la Reina Isabel.
Por otro lado, en la india se consiguen las mejores marcas de tés, pues anteriormente pertenecía a la colonia británica y gracias a esto se apropiaron de su producción, conociéndose de este modo el Té Darjeeling, el más comercializado y gustoso del mundo, y el Té Assam, otro muy conocido el cual cumple de opción de que se puede mezclar con leche.
Diferencia del té negro con otros tés
Es necesario aclarar que la mayoría de los tés (negro, blanco, rojo y verde) vienen del mismo árbol, el mismo es conocido por su nombre científico como “Camelia Sinensis”, y lo que los diferencia a los cuatro es el proceso de elaboración.
Gracias a lo anterior, todos tienen propiedades y funciones distintas, no obstante, lo que diferencia al té negro de los anteriores es que su proceso de oxidación es bastante completo, proporcionando así mayor durabilidad y un sabor más fuerte.
A su vez, es utilizado como un energizarte natural que reduce el estrés y los altos niveles de cortisol.
Todo esto y más hacen más importante el té negro, es por eso que debes seguir leyendo para saber más sobre las propiedades del té negro.
Planta del té negro
Como se menciona anteriormente, el nombre del árbol que se utiliza para el cultivo de este té es “Camellia Sinensis” no obstante, se pueden dividir en dos tipos; la Assamica y la doble Sinensis.
La primera tiene una hoja bastante grande y se descubrió en la India. Asimismo, crece en climas cálidos y húmedos, por tanto se encuentra mayormente en bosques tropicales.
La segunda tiene una hoja más pequeña, proveniente de la China. De esta misma se puede fabricar el té verde y el blanco. Crece en regiones soleadas con climas secos y fríos, por lo tanto, se encontrará mayormente en las montañas.
Sabiendo esto, muchas variedades de plantas han surgido de la última, del mismo modo, ha servido para producir la mayoría de los tipos de tés.
Té negro; propiedades
Al mencionar las propiedades del té negro lo primero que hay que tener en cuenta es su sabor fuerte y atractivo. Este a diferencia de otras bebidas es completamente natural y energizante, el cual proporcionará un gran disfrute tanto para ti como para tu cuerpo.
Es por esto que puedes tomarlo sin preocuparte, ya que en vez de provocar algún daño como la cafeína y otras bebidas con el fin de energizarte, las propiedades del té negro estimularán a que la sangre fluya de manera sana a tu cerebro.
Sabiendo esto podrás tener en cuenta que el “té negro propiedades” son muy eficientes y las mejores para tú salud. Siendo así, al tomarlo con frecuencia obtendrás múltiples beneficios.
Cafeína en el té negro
La cafeína en el té se suele llamar teína. La cafeína es el componente que hace que las “té negro propiedades” sean energizantes y ayuden a disminuir el cansancio.
Estas, a diferencia del café, se encuentran en el té negro pero en pequeñas cantidades. Esto apremia a que podamos tomar muchas tazas de té negro al día sin preocuparnos de que afecte en nuestra salud, a menos de que tengamos problemas diagnosticados frente a la cafeína.
Por lo tanto, si lo que necesitas es una bebida energizante que no afecte tu salud, el té negro es la mejor opción para ti.
¿Para qué sirve el té negro?
Los beneficios del té negro son bastante buenos, pues al ayudar a que la sangre fluya mejor en el cerebro, este permite que mantengamos activos todos nuestros sentidos.
Si por lo general eres de las personas que le cuesta recordar algunas cosas, este es el antídoto perfecto para ti, pues es muy efectivo para mantenerte concentrado a todo momento. Por eso no esperes más y anímate a probarlo.
Asimismo, contribuirá a un gran aprendizaje y desarrollo de la memoria a corto y mediano plazo, proporcionándote una ágil manera de analizar y captar la información.
Además, las propiedades del té negro contienen antioxidantes que ayudan a proteger el cuerpo, eliminando así radicales libres que contribuyen a su envejecimiento y modificaciones del ADN. Del mismo modo aporta flavonoides que previenen daños en las células del cuerpo.
A su vez, estimula el sistema inmunológico para prevenir enfermedades que pueden ser causadas por agentes externos como la contaminación, los químicos, la radiación, entre otros.
Entre otros de los beneficios del té negro más conocidos, se puede decir que ayuda a disminuir el nivel de colesterol en la sangre, reduce los niveles de azúcar, combate las enfermedades bucales y ayuda a mejorar la presión sanguínea.
Todo lo anterior ha sido comprobado científicamente, por eso no dejes de probarlo y anímate a sentir sus beneficios. De la misma forma, no existen estudios que demuestren efectos negativos, sin embargo, es necesario evaluar cómo este té reacciona diariamente en nuestro cuerpo.
¿Cómo preparar el té negro?
Para preparar un té negro de la mejor forma posible, es necesario estar informados de la calidad y la marca del mismo.
Por otro lado se debe contar con utensilios que midan la infusión y temperatura del agua, puesto que al hervir la temperatura debería estar en un mínimo de 75° y un máximo de 95°. De igual forma, la infusión del té se debe realizar en un mínimo de 3 a 4 veces.
Posteriormente solo tendrás que servir el té en la tasa o tetera de tu preferencia. Si tu té viene en pequeñas bolsas instantáneas es recomendable echar primero el agua en el recipiente directamente y luego realizar la infusión para un acabado más rápido.
De este modo, podrás disfrutar de las “té negro propiedades” de la manera más rápida y correcta, disfrutando su sabor al máximo.
Usos más frecuentes del té negro
Es recomendable utilizar el té negro al levantarnos, para activarnos y rendir todo el día al máximo. También como diurético, para nivelar los líquidos del cuerpo y mantenernos hidratados.
No obstante, como ya se había mencionado, su principal uso es como antioxidante que lucha contra la oxidación y el envejecimiento siendo este uno de los mejores beneficios del té negro.
Además, puede estar integrado en algunos productos medicinales por los beneficios del té negro para la salud.
Recetas más elaboradas de este té
Bizcocho Earl grey
Es un postre muy similar a una galleta, no obstante, este tiene la dicha de contener el fascinante sabor del té negro. A su vez, contiene un sabor cítrico gracias a que se le añade una esencia de naranja, la cual pega bastante bien con el té negro.
No se necesitan utensilios tan sofisticados para elaborarlo y dentro de sus ingredientes contiene; harina, azúcar, hojas de té Earl grey, un poco de sal, esencia de naranja y agua. Sin embargo, cada receta varía en productos.
Torta de canela
Su elaboración es como la de cualquier torta, llevando en sus ingredientes; mantequilla, azúcar, vainilla, harina, nueces y canela.
Así, podrás preparar una torta saludable con sabor a té negro, la cual es muy conocida en Rusia.
Té negro con leche
Esta bebida es bastante conocida en Hong Kong. Se elabora con una gran maya que se parece a una media panty, y por lo mismo, también se le conoce como “té pantimedias”.
Este té es muy rico y popular, sobre todo por lo suave que cae en el paladar gracias a la leche evaporada azucarada que lo acompaña (también se puede utilizar leche condensada).
Vodka con té negro
Los cocteles de té son muy populares por su fuerte sabor, es por esto que bartenders utilizan las hojas de té negro para preparar bases de cocteles, o bebidas simples infundiendo el té negro en el licor y posteriormente, añadirle jarabe.
¿Cómo combinar tu té negro?
A parte de las ricas recetas que puedes elaborar con té negro, también puedes mezclarlo con otras sustancias bastante buenas para la salud.
Pudiéndolo disfrutar con limón y menta para más frescura, durazno para más aroma, con burbujas, caramelo, hielo, manzana, moras, piña y naranja.
No olvides que esta bebida a su vez podrás acompañarlo con comidas dulces; como torta, galletas y chocolate, como con comidas saladas; panes, masitas de queso, tartas y varios tipos de carne.
Otros usos bastante buenos del té negro
El té negro no solo es bueno para la salud de nuestro cuerpo, puesto que también se puede usar para:
- Suavizar y teñir la ropa y el cabello. Este té gracias a sus propiedades puede teñir tu cabello de un tono más oscuro o darle limpios acabados de beige a tu ropa de forma natural.
- Es bueno para quitar las pulgas de tus mascotas, en especial la de los perros y los gatos.
- Es efectivo contra el acné, ya que sus propiedades limpian y suavizan el cutis. Además que elimina las verrugas y ampollas de la piel.
- Muy bueno para aliviar el ardor causado por quemaduras.
- Aguda a detener el sangrado bucal.
- Desase el mal olor de los pies y sirve como desodorante ambiental, pues es efectivo contra los malos olores.
- Es muy útil para limpiar y quitar manchas oscuras, grasas, y limpiar superficies de madera y alfombras.
- Puede utilizarse como condimento para cocinar carne.
- Muy útil para quitar las ojeras y párpados caídos.
Por todo esto y más vuelve el té negro parte de tu dieta diaria.