Envíos Grátis con el Cupón > NAYURAFREE

hola@vitanayura.com

Mi cuenta

0,00€
  • INICIO
  • SUPERALIMENTOS
    • Los mejores Ingredientes
      • Cacao
      • Cúrcuma
      • Jengibre
      • Té Matcha
      • Moringa
      • Remolacha
    • Sus Beneficios
      • Adelgazante
      • Antioxidante
      • Digestivo
      • Relajante
      • Sistema Inmunitario
      • Vida Sana
Vita NayuraVita Nayura
  • TIENDA ECOLÓGICA
    • Infusiones Bio
      • Nayura Balance
      • Nayura Choco Lovers
      • Nayura Greentox
      • Nayura Powerful
      • Nayura Red Velvet
      • Nayura Woman
      • Nayura Sweet Dreams
      • Nayura Unique
    • Tipos de Tés
      • Infusión Ecológica
      • Té Oolong
      • Té Verde
      • Pack Infusión
      • Proteción Personal
    • Marcas
      • Nayura
  • BLOG

Recetas con remolacha, cremas, gazpacho, hummus y más

Equipo Editorial Vitanayura
Jun 23, 2020 Productos Ecológicos 0 Comentarios

El mundo de la culinaria cada día más nos sorprende con recetas deliciosas. Va innovando a la mano de una evolución que, si bien presenta pasos conscientes, ha sabido sorprendernos de la mano de creativos cocineros profesionales, los cuales logran proveernos de los mejores platillos.

Uno de las más famosos son las recetas con remolacha, dando como origen exquisitos  acompañantes a nuestra mesa que son necesarios y además saludables.

Y es que, la remolacha es uno de esos alimentos que, gracias a sus numerosas propiedades y beneficios a nuestro sistema, es impredecible en la ingesta diaria. Su peculiar sabor quizás no sea del gusto de todas las personas. No obstante, con el gazpacho de remolacha que tanto han dado de qué hablar, aquellas personas que piensan negativamente del sabor de esta verdura estarán encantados de probar alguna de estas preparaciones que bien pueden acompañarse con todo tipo de panes tostados e inclusive, con croquetas de remolacha.

En este artículo, te estaremos dando las mejores y más actualizadas recetas con remolacha que sí o sí deberás de probar al menos una vez. Con ello, te estaremos incluyendo posibles acompañantes de remolacha que puedes elaborar para otro tipo de exquisitas cremas en fiestas, reuniones o comidas familiares.

Cabe destacar, que, antes de comenzar con las deliciosas recetas con remolacha que estarán contempladas en este artículo y que por supuesto incluirá la receta del hummus de remolacha, debemos de saber brevemente el significado de la remolacha o, como puede ser conocida con el nombre de “betabel”.

Conoce más sobre la remolacha

Recetas con remolacha

La betabel o remolacha es una hortaliza, que se cultiva y de la cual se aprovecha su deliciosa raíz para comercializar en todo el mundo. Esta misma se descubrió en la Europa mediterránea además de haberse originado a su vez en el norte de África.

Luego de su descubrimiento y lo especial de su sabor tan característico, la remolacha logró englobar todas las partes del occidente, siendo esta, la prueba de la diversidad en países Orientales.

Y es que, te podría sorprender que más que todo en Europa, además de gozar de grandes plantaciones de Betabel, también son grandes consumidores de esta hortaliza de mesa.

Los principales productores que cultivan este alimento provienen de Inglaterra y Francia. Gracias a que este alimento fue aceptado por gran parte de la población, muchos expertos cocineros empezaron a hacer deliciosas recetas con remolacha, siendo las más célebres el gazpacho de remolacha, así como otro tipo de cremas exquisitas.

La receta para elaborar crema de remolacha

Para la crema de remolacha, debemos de mencionar que debe estar totalmente fresca; pudiendo aprovechar sus hojas para otro tipo de recetas o alimentos como para añadirlas en ensaladas, o en caso de que en tu dieta se incluya el batido verde, en este caso, debes lavar las hojas de betabel muy bien.

En el mercado, es usual que logremos encontrar la típica remolacha roja, la cual es la más consumida y adquirida por los amantes de sabores especiales. La remolacha roja es popular por sus flavonoides, así como el color que posee, uno intenso y llamativo.

Proceso para elaborar una deliciosa crema de remolacha

Para elaborar la mejor crema de remolacha, lo primero que debemos hacer es cocer dicha hortaliza, y, si desconoces cómo hacerlo, lo que debes hacer es lo siguiente:

  1. Primero, procede a limpiar bien la remolacha con abundante agua fresca.
  2. Luego, procede a remover o cortar las hojas, estas puedes tirarlas, sin embargo, te recomendamos que las conserves en caso de que desees acompañarla con una ensalada, o bien podrías optar por hacer un batido de jugos verdes con estas.
  3. Por último lava la raíz con abundante agua limpia. Debes de frotar suavemente con un cepillo o tu propia mano para asegurarte de que la tierra se vaya por completo.

Luego de que hayas limpiado correctamente la remolacha, debes colocarla en una cazuela que tenga en su interior bastante agua, la cual deberá estar hirviendo. Debe de estar en ese estado durante 15 minutos dependiendo del tamaño de la remolacha, hasta que se ablande, aunque es posible que requieras un poco más de tiempo.

Un consejo para que se haga más rápido es que, una vez que la hayas limpiado, la cortes en dos, sin embargo es preferencia de cada quien. Una vez que notes que la betabel esté tierna, podrás retirarla del agua hirviendo. Para saberlo puedes usar un cuchillo fino, si lo traspasa con facilidad, está más que lista.

Una vez que ya esté cocida y esté fría, debes de proceder a pelarla en caso de que no lo hayas hecho con anterioridad. La remolacha posee una superficie o piel delgada una vez que está tierna es muy fácil de retirar.

Cabe destacar que, en caso de que vayas a pelarla antes de cocerla, te resultará un poco más difícil, ya que en ese estado su piel está más dura.

Su tinte se caracteriza por ser realmente fuerte, es por ello que si no deseas acabar con las manos teñidas (Las cuales no duran tanto tiempo en este estado) te recomendamos usar guantes de cocina para pelarla.

Posterior a su cocción, lo único que tendrás que hacer es poseer una batidora de cocina, o, en caso de que no poseas, puedes hacerla puré con otro implemento, como lo son los pasapurés o inclusive, emplear un colador fino. De esta manera tendrás tu crema de remolacha. Puedes, agregarle una pizca de sal o pimienta, sin embargo eso depende de los gustos de cada persona. De hecho hay quienes le agregan un poco de aceite de oliva.

Por lo general, esta receta es apta para 4 personas. Una recomendación opcional es que, si usas un sabor más explícito, prueba a colocar un sartén para dorar la remolacha ligeramente al estar ya cocida, luego procede a batirla o hacer la crema con tu pasapurés, podrás notar la diferencia de sabores.

En este caso, te dimos la receta de remolacha sencilla, sin embargo puedes aplicarle a tu crema patatas o unos trozos de zanahorias para hacerla más nutritiva.

Receta para elaborar un Gazpacho de remolacha

El Gazpacho de remolacha o de la betabel es una perfecta receta en caso de que gustes comer algo que te resulte fresco ante calores insoportables. Y, no sólo esta receta lograrás fascinarte y refrescarte en el verano, sino que también podrás disfrutas de un gazpacho que combate exitosamente con la deshidratación debido a las altas temperaturas que suelen presentarse en determinados meses del año.

 

Al ingerir esta receta, podrás rehidratarte. En este tipo de gazpacho, hay que destacar que su consistencia es mucho más suave. No emplea ajo ni cebolla, sólo su característico punto dulce.

Lo único que necesitarás para hacer el gazpacho es una batidora, y por supuesto, una fresca remolacha. Eso sí, debemos mencionar que la batidora debe de poseer gran potencia, ya que el ingrediente debe quedar uniforme, con una textura lisa y agradable.

El gazpacho de betabel requiere pocos ingredientes, además de no tener la necesidad de pasarlo por un colador. Para elaborar el gazpacho necesitarás cocer la remolacha, anteriormente, en la receta de crema de remolacha, te indicamos la mejor manera de hacerlo.

Para 4 personas, este gazpacho resultará un acompañante delicioso para apaciguar el calor, y, lo que necesitarás son los siguientes ingredientes:

  • 1 kg de tomates de pera.
  • 3 remolachas previamente cocidas.
  • 50 g de aceite de oliva extra virgen.
  • 30 g de vinagre de vino blanco.
  • 350 ml de agua bien fría (O, en caso de que su batidora lo permita, agua fría en cubos de hielo).
  • 1 cucharadita de sal al gusto.

Pasos para elaborar el gazpacho de remolacha:

  1. El primer paso es cortar 1 kg de tomates de pera en mitades, así como rebanar las remolachas de a cuatro. Si tu batidora es de tamaño reducida, puedes reducir ambos ingredientes en cortes mucho más pequeños.
  2. Luego de tener los tomates de pera así como la remolacha rebanados en tu bol de preferencia, deberás agregarle las cantidades especificadas anteriormente de aceite, vinagre, agua y por último, la sal.
  3. Con ayuda de la batidora, procederás a darle la máxima potencia para así obtener un gazpacho de betabel suave, emulsionado y con un sabor exquisito.
  4. Lo último es servir el gazpacho donde más te guste.

Y, de seguro te preguntarás con qué podrías acompañar aquel gazpacho. Pues bien, este puedes hacerlo con trozos pequeños de la verdura cruda que más te guste. A su vez podrás acompañar aquel gazpacho de remolacha con rebanadas finas de pepinos para untar, también, y como método decorativo, podrías rebanar aros de cebolla o pimiento verde.

Lo más importante es que experimentes con los acompañantes, no hay límites en cuanto a ello se trata, puedes emplear distintas verduras crudas que creas que puedan ir bien con el gazpacho de betabel.

Receta para elaborar un Hummus de Remolacha

En el caso del humus de remolacha, encontrarás que es una receta sencilla, perfecta para 4 personas y que te costará poco tiempo y dinero. Esta receta podrás hacerla en menos de 12 minutos. Es perfecta en caso de que tengas una reunión o fiesta a la cual acudirá pocas personas y desees brindarles algo distinto.

El hummus de remolacha se destaca por poseer grandes valores nutritivos, incluido, por supuesto el de betabel. En este caso, es perfecta para cualquier estación, aunque en primavera podría disfrutarse un poco más.

Los ingredientes que necesitarás para elaborar el hummus de betabel son los presentados a continuación:

  1. 1 bote de 400 g. de garbanzos cocidos.
  2. 1 cucharadita de comino molido (Para ello toma la referencia de una cuchara de café).
  3. 200 g. de remolacha cocida (Puedes hacerla de una, o en cambio, adquirir esta ya cocida en supermercados).
  4. 1 diente de ajo.
  5. El zumo de un limón pequeño o una lima.
  6. 2 cucharadas de Tahini o pasta de sésamo.
  7. Una pizca de canela molida.
  8. 4 hojas de hierbabuena frescas o albahaca (Para proporcionarle un toque fresco).
  9. 1 pizca de sal al gusto.
  10. 100 ml de aceite de oliva virgen extra (50 ml. para él hummus y otros 50 ml. para añadir por encima de este antes de servir).

Pasos para elaborar el hummus de betabel:

  1. Escurre los garbanzos removiendo así el líquido que conservan, pásalos por agua hasta que desaparezca la espuma y déjalos en el escurridor.
  2. Haz zumo de limón  con la mitad de uno, debes de colarlo para evitar que se queden las pepitas. Reserva este zumo para luego.
  3. Posteriormente, pela el diente de ajo, usualmente sólo se le agrega uno, sin embargo tú puedes agregar los que más desees.
  4. Coloca los garbanzos anteriormente dejados para escurrir en el vaso o bol de la batidora. En él tendrás que añadir el diente de ajo picado, las hojas de hierbabuena o bien de albahaca, la pasta de sésamo o Tahini, la pizca de canela, el zumo del medio limón o lima que ha sido colado anteriormente, el comino molido, la remolacha la cual debe estar cortada en dados, sal y el aceite de oliva virgen extra (sólo los 50 ml).
  5. Con ayuda de la batidora, bate estos ingredientes en la mayor potencia posible. Una vez que notes una crema similar al puré pero más denso, coloca tu hummus en la nevera, ya que de esta manera será mucho más delicioso, aunque puedes comerlo como más te plazca.

Un consejo para que la presentación sea digna de un restaurante cinco estrellas te aconsejamos seleccionar un plato llano y de grandes proporciones, de esta manera podrás compartirlo entre las personas que van a probarlo. A continuación, con una espátula o cuchara de madera, reparte por todo el plato llano. Por último, espolvoréale unas semillas de sésamo así como los otros 50 ml de aceite de oliva extra virgen. No hace falta que lo empieces a revolver, tal y cómo esta es perfecto.

Si te han sido útiles estas recetas recuerda compartirlas con tus amistades. Son nutritivas y creativas. Además están llenas de color.

Si quieres comprar una infusion ecologica con remolacha entra ya en nuestra tienda ecologica.

Propiedades de la Moringa, todo lo que debes saber de la MoringaArtículo Anterior
Propiedades del té negro, beneficios y para qué sirveSiguiente Artículo

Vita Natura white

És una tienda online de tés e infusiones 100% ecológicos y con superalimentos.

Atención al cliente

Mi Cuenta

Política de Envios y Devoluciones

Métodos de Pago

Política de Privacidad

Aviso Legal

metodos de pago

Sobre Nosotros

Quién Somos

Contacto

Preguntas Frequentes

Síguenos en:

Facebook

Instagram

Los Beneficios de Nayura

Adelgazante

Antioxidante

Digestivo

Relajante

Sistema Inmunitario

Vida Sana

Blog

©2018 Vita Nayura. Todos los derechos reservados - Diseñado por Witrey, Diseño tienda online

Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros, para darte la mejor experiencia de compra, recopilar información estadística para optimizar la funcionalidad del sitio y ofrecerte las mejores ofertas comerciales relacionada con tus preferencias. Para saber más, consulta nuestra política de cookies. Leer más